Los seleccionados participarán de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2026 “90 Cosechas de una misma cepa”
Acto Central y Repetición en el Teatro Griego Frank Romero Day
Se seleccionarán por audición en esta disciplina 196 artistas, distribuidos de la siguiente manera:
- 87 actrices (de los cuales al menos 5 serán actrices de más de 51 años)
- 84 actores FNV 2023 (de los cuales al menos 5 serán actores de más de 51 años)
- 16 actores y actrices con CUD
- 9 acróbatas de piso
JURADOS de AUDICIONES
El jurado estará conformado de la siguiente manera:
- Tres (3) integrantes del equipo artístico de “90 cosechas de una misma cepa”.
- Un (1) representante de la Subsecretaría de Cultura.
- Un (1) representante por la Asociación Argentina de Actores y Actrices.
ACTRICES Y ACTORES DEL CUPO GENERAL
PERFIL ARTÍSTICO REQUERIDO
- Actor y actriz entrenados en el manejo de cuerpo, gesto y emoción en el espacio escénico.
- Presencia escénica sostenida, con proyección de energía física y emocional en espacios amplios y con gran público.
- Manejo de ritmos y calidades de energía, adecuados a cuadros poéticos, coreográficos y simbólicos.
- Capacidad para la acción coral y la sincronía grupal, respetando las transiciones rítmicas y espaciales.
- Creatividad expresiva en la construcción de imágenes teatrales y personajes simbólicos (viento, memoria, tierra, inmigrantes, trabajadores).
- Deseable: nociones de movimiento expresivo, manejo de objetos, títeres, malabares o elementos escénicos.
CRITERIOS DE SELECCIÓN EN LA AUDICIÓN
- Presencia escénica. Puntos a observar:
- Evaluar la proyección física, emocional y simbólica en el espacio.
- Proyección de la energía corporal y emocional hacia el público.
- Uso de la mirada, punto fijo y foco en la acción.
- Construcción de la acción desde el cuerpo extra cotidiano.
- Manejo de calidades de energía y ritmo. Puntos a observar:
- Valorar el control y la variedad de la energía corporal en relación con el grupo.
- Capacidad de modular la energía individual dentro de la acción coral. Construcción de imágenes corporales significativas.
- Adaptación a diferentes ritmos escénicos (lento, sostenido, explosivo). Capacidad de representar conceptos abstractos (memoria, viento, cosecha).
- Escucha grupal frente a estímulos sonoros o musicales. Integración entre acción física y sentido narrativo.
- Trabajo grupal y compromiso. Puntos a observar:
- Evaluar la predisposición para el trabajo colaborativo y la adaptabilidad al proceso.
- Escucha y cooperación en el grupo.
- Presencia escénica individual y grupal para forma imágenes en el espacio escénico.
- Adaptabilidad ante consignas nuevas o modificaciones escénicas.
ACTRICES Y LOS ACTORES CON CUD
PERFIL ARTÍSTICO REQUERIDO
- Presencia escénica y expresividad corporal y gestual en movimiento y quietud.
- Capacidad de trabajo grupal y escucha sensible ante estímulos sonoros y visuales.
- Utilización de distintas calidades de energía y ritmo en acciones colectivas.
- Disposición al juego escénico, la improvisación y la construcción poética de imágenes.
CRITERIOS DE SELECCIÓN EN LA AUDICIÓN
- Presencia escénica y proyección. Puntos a observar:
- Proyección corporal y gestual en espacios amplios.
- Uso del foco, la mirada y la respiración como eje expresivo.
- Claridad en la intención y en la acción dentro del cuadro escénico.
- Expresividad corporal y disponibilidad en el movimiento. Puntos a observar:
- Participación activa en secuencias grupales o coreográficas.
- Capacidad de modular distintas calidades de energía (fluidez, precisión, contención).
- Creatividad en la respuesta física frente a consignas, estímulos musicales o visuales
- Escucha grupal y trabajo colaborativo. Puntos a observar:
- Coordinación y sincronía con el grupo.
- Atención a los estímulos del entorno (música, ritmo, desplazamiento colectivo).
- Actitud colaborativa y respeto por el proceso escénico compartido.
ACRÓBATAS DE PISO
PERFIL ARTÍSTICO REQUERIDO
- Acróbatas con dominio técnico del cuerpo en el suelo, la ejecución segura y precisa de acrobacias, transiciones y equilibrios, garantizando tanto la expresividad como la seguridad escénica.
- Capacidad del acróbata para integrar su destreza física a la narrativa y poética de la propuesta de vendimia, transformando la acrobacia en un lenguaje expresivo que contribuya al relato escénico.
- Capacidad del acróbata para integrarse a secuencias grupales, respetar el ritmo colectivo y responder a las necesidades de sincronía y seguridad compartida propias del trabajo en grupo.
CRITERIOS DE SELECCIÓN EN LA AUDICIÓN
- Técnica, control corporal y precisión. Puntos a observar:
- Ejecución limpia, controlada y fluida de figuras, rodadas y equilibrios.
- Transiciones seguras entre movimientos acrobáticos y desplazamientos escénicos.
- Resistencia física y dominio del eje corporal en diferentes niveles y planos.
- Expresividad y relación entre acrobacia. Puntos a observar:
- Uso expresivo del movimiento acrobático en relación con la música, el ritmo o la escena.
- Capacidad para construir imágenes simbólicas o metáforas físicas (viento, memoria, trabajo, celebración).
- Presencia escénica durante la acción: foco, mirada y energía proyectada.
- Coordinación grupal y trabajo en equipo. Puntos a observar:
- Sincronización con otros acróbatas, bailarines o actores.
- Escucha y respuesta corporal ante señales o estímulos sonoros/visuales.
- Cuidado mutuo, respeto por los tiempos del conjunto y adaptación a consignas escénicas.
VESTIMENTA
Es requisito excluyente de audición UTILIZAR VESTUARIO NEGRO EN SU TOTALIDAD, sin inscripción o marca alguna
La inscripción se realizará a través del SISTEMA SIGA (Sistema Integral Gestión de Artistas) del MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA, INFANCIAS Y D.G.E – Subsecretaría de Cultura.
El proceso cuenta con varios pasos que el artista deberá completar:
1- Ingresar al link ubicado en esta página web, para completar el formulario de Registro de Correo Electrónico para Pre-Inscripción audición Fiesta Nacional de la Vendimia 2026.
En dicho formulario Ud. deberá completar los campos de DNI, Sexo (como figura en el DNI), correo electrónico y deberá confirmar el correo suministrado.
TENGA EN CUENTA QUE EL CORREO DECLARADO SERÁ USADO COMO ÚNICO MEDIO FEHACIENTE DE COMUNICACIÓN ENTRE USTED Y NOSOTROS.
2- Una vez completado el paso 1, recibirá un mensaje en la casilla de correo declarada, y deberá seguir las instrucciones que se detallan en el cuerpo del mensaje para continuar el proceso.
La documentación con la que debe contar es la siguiente:
- DNI frente (formato JPG)
- DNI dorso (formato JPG)
- Documentación según su modo de facturación:
- Facturación Propia: constancia de CBU y de ARCA (formato PDF)
- Empleados del Estado: constancia de CBU (formato PDF)
- Por Asociación: Certificado de socio/a vigente (formato PDF)
- Actores con CUD: Certificado Único de Discapacidad vigente.
- AVAL emitido por AAAyA (formato PDF), se descarga del botón derecho de https://www.actoresyactricesmza.com.ar/certificados#Saval-vendimia

TENIENDO LOS ARCHIVOS SOLICITADOS ESTARÁ EN CONDICIONES DE CONTINUAR CON EL PROCESO DESDE EL CORREO QUE RECIBIÓ.
Para ello deberá buscar en el cuerpo del mensaje el link que dice: “Con la documentación completa inicie su preinscripción en el siguiente link, el cual puede ser usado una sola vez”. En la página deberá completar los datos requeridos y cargar la documentación solicitada.
3- Una vez completado el paso 2, el sistema le enviará una comunicación informando que la documentación se encuentra sujeta a revisión.
Luego de la revisión, recibirá una comunicación en el correo declarado, con una de las siguientes opciones:
A – Informando que la documentación presenta inconvenientes, en tal caso Ud. dispondrá de 24hs. a partir de recibido el correo, para corregir la documentación errónea. En caso de no realizar la corrección en el periodo mencionado, el sistema procederá a la baja definitiva de su preinscripción.
B – Informando que la documentación es correcta, y el sistema le enviará el comprobante de su inscripción.
TURNOS DE AUDICIÓN
La audición se realizará el SÁBADO 6 DE DICIEMBRE de 2025, en el ESPACIO CULTURAL JULIO LE PARC, ingreso por hall central.
Una vez finalizado el periodo de inscripción el artista postulante deberá consultar su horario de acreditación, los mismos serán publicados en la página web institucional de la Subsecretaría de Cultura del Gobierno de Mendoza. www.mendoza.gov.ar/cultura
DUDAS E INFORMES
Ante dudas o consulta solicitamos comunicarse a artistasvendimia@mendoza.gov.ar , consignando disciplina, nombre, apellido, DNI, teléfono de contacto y la descripción de su inquietud.
El artista que lo requiera puede solicitar asistencia para la inscripción.
| Se deja constancia que, ante incumplimiento de alguno de los requerimientos solicitados en este instructivo se procederá a la BAJA AUTOMÁTICA Y DEFINITIVA DE SU INSCRIPCIÓN, no pudiendo el postulante hacer reclamo alguno ante la Subsecretaría de Cultura. Por tal motivo solicitamos prestar especial atención a todos y cada uno de los requerimientos. |
INSCRIPCIÓN AQUÍ: vendimianacional.mendoza.gov.ar
