¿Qué es Enlazados?

El Programa Enlazados es una iniciativa del Gobierno de Mendoza para mejorar las condiciones de empleabilidad de las personas en la provincia. Mediante la articulación con el sector empresarial, busca ampliar y mejorar las posibilidades de inserción laboral genuina, incorporando nuevas personas trabajadoras al ecosistema económico provincial.

¿A Quién se Dirige Enlazados?

El programa está diseñado para beneficiar a dos grupos principales:

  • Personas en búsqueda de oportunidades laborales: Ofreciendo un incentivo económico directo y facilitando la conexión con empresas.
  • Empresas, pymes y entidades empleadoras de Mendoza: Brindando apoyo económico para la contratación de nuevo personal y un reconocimiento por su compromiso con el empleo.
    • Beneficio Principal:
      • El Gobierno de Mendoza, a través del Ministerio de Producción, aportará un monto mensual equivalente al cien por ciento (100%) del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) por cada persona trabajadora incorporada a jornada completa con contrato por tiempo indeterminado.
      • Para contrataciones a media jornada, el aporte será del cincuenta por ciento (50%) del SMVM.
      • La transferencia de fondos se realiza de forma directa a la persona empleada, a mes vencido, mediante depósito bancario.
    • Duración del Beneficio:
      • Hasta cuatro (4) meses consecutivos mientras se mantenga la relación laboral regular.
      • Se extiende a seis (6) meses consecutivos si la contratación es consecutiva a la finalización de un entrenamiento en el Programa ENLACE.
    • Requisitos para Participar:
      • Edad: Entre 18 y 60 años (mujeres) o entre 18 y 65 años (varones). Acreditable con DNI, pasaporte u otra documentación oficial.
      • Residencia: En Mendoza. Acreditable con DNI, pasaporte o certificado de residencia.
      • Personas con discapacidad: Contar con Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente.
      • No figurar en el registro de Deudores Alimentarios (se verifica con Certificación Negativa de ANSES).
      • Estar registrada en la Red Provincial de Empleo. (Si no lo estás, puedes registrarte en la Red Provincial de Empleo ).

     

    • Apoyo Económico por Contratación:
      • El Gobierno aporta el 100% del SMVM para contratos a jornada completa por tiempo indeterminado, o el 50% del SMVM para media jornada.
      • La entidad empleadora cubre el monto restante para alcanzar el salario de convenio.
      • El aporte estatal se actualiza según las modificaciones del SMVM nacional.
    • Reconocimiento Adicional al Sector Privado:
      • Al finalizar la participación del trabajador o trabajadora en el programa, si continúa la relación laboral, la Provincia otorga un aporte económico por única vez a la empresa:
        • Un (1) SMVM por cada persona que continúe a jornada completa.
        • Cincuenta por ciento (50%) del SMVM por cada persona que continúe a media jornada.
      • Este beneficio se actualiza según el valor del SMVM vigente al momento del pago.
    • Requisitos para el Sector Privado:
      • No figurar en el Registro Público de Empleadores con Sanciones Laborales (REPSAL).
      • Poseer habilitación municipal pertinente (o constancia de excepción).
      • Cumplir con la tributación fiscal provincial y municipal.
      • Domicilio de actividades en Mendoza.
      • Constitución jurídica: Sociedad Anónima, S.A.S., S.R.L., otras con/sin fines de lucro, Responsables Inscriptos, Cooperativas.
      • Monotributistas: Categoría B o superiores.
    • Requisitos para Entidades sin Fines de Lucro:
      • Antigüedad certificada mínima de dos (2) años.
      • Certificado de vigencia de la Dirección de Personería Jurídica de Mendoza.
      • Copia certificada del Elemento Constitutivo y sus modificatorias.
      • Declaración Jurada de Seguridad Social (Formulario N° 931 AFIP) actualizada, con al menos dos (2) personas trabajadoras registradas.
    • Tipos de Empresas que pueden Participar:
      • Micro, pequeñas, medianas o grandes empresas (S.A, S.R.L, S.A.S, S.C.S, S.C, y restantes).
      • Cooperativas de trabajo.
      • Monotributistas (categoría B en adelante).
      • Asociaciones sin fines de lucro (según reglamentación).
    • Asistencia en la Búsqueda de Perfiles:
      • La Dirección de Empleo y Desarrollo Empresarial puede vincular la oferta y demanda de perfiles, utilizando la base de datos de la Red Provincial de Empleo.

    Proceso de Inscripción y Gestión

    • Inscripción para Empresas:
      • Acceder al registro virtual en la plataforma Ticket (SISTEMA TICKET ENLAZADOS), cargando datos del proyecto y participantes.
      • Fechas:
        • Apertura de inscripción: Día 1 de cada mes.
        • Cierre de inscripción: Día 15 de cada mes.
      • Es obligatorio leer el MANUAL DE USUARIO para empresas solicitantes.