Se realizó primera jornada de capacitación sobre consumos problemáticos digitales y apuestas en línea para equipos territoriales del SEDRONAR

En el marco de un trabajo articulado entre el Instituto Provincial de Juegos y Casinos (IPJyC), la Asociación de Loterías Estatales Argentinas (ALEA), la Dirección de Salud Mental de la Provincia y la SEDRONAR, se llevó a cabo en Mendoza la primera jornada de capacitación destinada a formadores y equipos territoriales para la prevención del juego online ilegal y sus riesgos en adolescentes.

Este lunes 16 de septiembre se llevó a cabo en Mendoza la primera jornada de capacitación destinada a formadores y equipos territoriales del SEDRONAR para la prevención del juego online ilegal y sus riesgos en adolescentes, en el marco de un trabajo articulado entre el Instituto Provincial de Juegos y Casinos (IPJyC), la Asociación de Loterías Estatales Argentinas (ALEA), la Dirección de Salud Mental de la Provincia y la SEDRONAR.

La actividad contó con la presencia de Ida López, presidenta del IPJyC y de ALEA;  Lorena Puchetti, Directora Nacional de Estrategias Integrales de Prevención de la SEDRONAR, Mario Trucco, Director Ejecutivo de ALEA , Roberto Esteban Moro, Secretario de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación y Daniela Navarro en representación de la Dirección de Salud Mental.

El encuentro se desarrolló bajo la modalidad de formación de formadores, dirigido a los Dispositivos Territoriales Comunitarios (DTC) de SEDRONAR y a las Casas de Atención y Acompañamiento Comunitario (CAAC), con el fin de fortalecer la prevención del juego online ilegal y brindar herramientas a los equipos territoriales para el abordaje de adolescentes y familias.

La presidenta del Instituto Provincial de Juegos y Casinos y ALEA, Ida López, destacó: “Es la primera jornada de capacitación que hacemos entre el Instituto, SEDRONAR y ALEA. El objetivo es capacitar a los agentes territoriales de SEDRONAR en la problemática actual del juego en línea en menores de edad y también en lo que tiene que ver con quienes tienen problemas con el juego patológico. Nuestro equipo de Juego Responsable está presente junto con la DGE y el Ministerio de Salud en el área de Salud Mental para prevenir y evitar que se desarrollen problemas patológicos con el juego”.

Por su parte, la directora nacional de Prevención de SEDRONAR, Lorena Puchetti, señaló la importancia de este trabajo conjunto: “La idea es formar a los equipos territoriales de SEDRONAR que tienen sede en Mendoza, para que adquieran herramientas para abordar la problemática de los consumos digitales, puntualmente las apuestas en línea. Contamos con dispositivos territoriales y casas de atención comunitaria que permiten llegar a familias, adolescentes y adultos con estas problemáticas. Armar redes con organismos como el Instituto de Juegos y Casinos y Salud Mental de la provincia es clave para dar respuestas integrales”.

Esta jornada en Mendoza será replicada en otras provincias del país, en el marco de una estrategia federal para enfrentar los consumos problemáticos digitales y el juego patológico, considerados como una adicción sin sustancia que requiere prevención, concientización y asistencia.